top of page
Planificadores de construcción
Buscar

Seguridad en Alturas: ¿Es obligatorio un certificado?

  • Foto del escritor: jhgrupoalturassolu
    jhgrupoalturassolu
  • 6 ago
  • 1 Min. de lectura

En Colombia, el trabajo en alturas es una de las actividades laborales con mayor riesgo. Por esta razón, el Ministerio de Trabajo expidió la Resolución 1409 de 2012, que establece el reglamento de seguridad para protección contra caídas en este tipo de actividades.


¿Qué debemos tener en cuenta?


  • Toda persona que trabaje a una altura mayor a 1.50 metros debe estar certificada.

  • Las empresas están obligadas a garantizar la formación de sus trabajadores.

  • Existen diferentes niveles del curso: básico operativo, avanzado, reentrenamiento y coordinador.


Beneficios de capacitarse:

✔️ Prevención de accidentes

✔️ Cumplimiento legal

✔️ Mayor empleabilidad y confianza del empleador


Vista de un trabajador en altura usando equipo de seguridad
Un trabajador en altura utilizando un arnés de seguridad mientras realiza su tarea.

La seguridad en alturas es un compromiso que todos deben asumir. Desde los trabajadores hasta los empleadores, todos tienen un papel que desempeñar en la creación de un entorno de trabajo seguro. Al invertir en formación y consultoría, se puede hacer una diferencia significativa en la vida de los trabajadores y en el éxito de las empresas.

En nuestra empresa ofrecemos cursos avalados por el Ministerio de Trabajo y desarrollados con instructores certificados.



 
 
 

Comentarios


© 2025 Creado por JH Grupo Alturas Soluciones

bottom of page