top of page
Planificadores de construcción
Buscar

Coordinador de Alturas: el rol clave para prevenir accidentes en el trabajo

  • Foto del escritor: jhgrupoalturassolu
    jhgrupoalturassolu
  • 17 sept
  • 2 Min. de lectura

Trabajar en alturas es una de las actividades con mayor riesgo dentro del sector industrial y de la construcción. Cada año, los accidentes relacionados con caídas representan una de las principales causas de lesiones graves y fatales en el trabajo. Frente a este panorama, surge una figura indispensable: el Coordinador de Alturas.

Este profesional no solo supervisa y controla la correcta ejecución de las labores, sino que también se convierte en el pilar fundamental para garantizar la seguridad de los trabajadores.

¿Qué es un Coordinador de Alturas?

El Coordinador de Alturas es la persona capacitada y certificada para planear, supervisar, controlar y tomar decisiones en todas las actividades que impliquen riesgo por trabajo en alturas. Su rol está respaldado por la normativa colombiana (Resolución 4272 de 2021), que establece la obligatoriedad de contar con esta figura en empresas que desarrollen este tipo de tareas.

Funciones principales del Coordinador de Alturas

  1. Evaluación de riesgos: Identificar peligros en las áreas de trabajo y definir las medidas preventivas.

  2. Supervisión constante: Garantizar que los trabajadores utilicen correctamente los elementos de protección personal (EPP).

  3. Planificación segura: Establecer procedimientos claros antes, durante y después de cada labor en altura.

  4. Verificación de equipos: Revisar y aprobar que las líneas de vida, arneses, anclajes y demás equipos estén en óptimo estado.

  5. Capacitación y acompañamiento: Orientar a los trabajadores en la aplicación de buenas prácticas de seguridad.

La importancia de su rol en la prevención de accidentes

Un Coordinador de Alturas actúa como la primera línea de defensa frente a posibles incidentes. Gracias a su experiencia, es capaz de:

  • Reducir los riesgos de caídas.

  • Evitar sanciones legales a la empresa.

  • Proteger la vida y bienestar de los trabajadores.

  • Asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes en seguridad industrial.

En otras palabras, contar con este profesional marca la diferencia entre un entorno laboral seguro y uno lleno de riesgos.

¿Por qué capacitarse como Coordinador de Alturas?

Convertirse en Coordinador de Alturas no solo abre nuevas oportunidades profesionales, también permite:

  • Obtener una certificación exigida por la ley.

  • Aumentar la empleabilidad y credibilidad en el sector de la seguridad laboral.

  • Contribuir directamente a salvar vidas dentro del trabajo.

Conclusión

El Coordinador de Alturas no es un cargo opcional: es un rol estratégico y obligatorio para cualquier empresa que realice actividades en altura. Invertir en su capacitación es invertir en prevención, cumplimiento normativo y protección de los trabajadores.

📌 ¿Quieres certificarte como Coordinador de Alturas?

En JH Grupo Alturas Soluciones contamos con inscripciones abiertas para el próximo curso.

✅ Formación práctica y teórica.

✅ Certificación avalada a nivel nacional.

✅ Instructores expertos en seguridad industrial.

👉 Contáctanos ahora vía WhatsApp y asegura tu cupo.

 
 
 

Comentarios


© 2025 Creado por JH Grupo Alturas Soluciones

bottom of page